La dentición se refiere al proceso de crecimiento y desarrollo de los dientes en los seres humanos y en otros animales. En los humanos, la dentición comienza alrededor de los 6 meses de edad y continúa hasta la adolescencia, cuando se completa la dentición permanente. Durante este proceso, los dientes de leche se caen y son reemplazados por los dientes permanentes. La dentición también puede referirse a la estructura y disposición de los dientes en la boca de un individuo.
La dentición de los bebés puede ser muy dolorosa y molesta, pero también puede afectar su sueño y su apetito. Sin embargo, algunos bebés nacen con dientes, lo que se conoce como «dientes natales». Estos dientes pueden ser un poco más débiles que los dientes normales y pueden necesitar ser removidos para evitar problemas de alimentación o lesiones en la boca del bebé.
tipo de dentición
¿Sabías que la dentición es un aspecto fundamental de nuestra salud bucal? En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el tipo de dentición que tienen los seres humanos y cómo se desarrolla a lo largo de la vida.
Existen dos tipos de dentición: la temporal y la permanente. ¿Qué diferencias hay entre ellas? ¿Cómo se produce la transición de una a otra? Descubre todo esto y más en nuestro artículo.
Además, te contaremos cuáles son los problemas más comunes que pueden surgir en la dentición y cómo prevenirlos para mantener una sonrisa sana y bonita.
No te pierdas este artículo lleno de curiosidades sobre la dentición humana y aprende cómo cuidar tus dientes de manera efectiva. ¡Tu salud bucal te lo agradecerá!
1. Dentición decidua o de leche: es la primera dentición que aparece en los niños y consta de 20 dientes temporales.
2. Dentición permanente: es la segunda dentición que aparece en los niños y consta de 32 dientes permanentes.
3. Dientes incisivos: son los dientes frontales que se utilizan para cortar los alimentos.
4. Dientes caninos: son los dientes puntiagudos que se utilizan para desgarrar los alimentos.
5. Dientes premolares: son los dientes que se utilizan para triturar los alimentos.
6. Dientes molares: son los dientes más grandes que se utilizan para triturar y moler los alimentos.
7. Caries dental: es una enfermedad dental que se produce cuando las bacterias en la boca producen ácido que daña el esmalte dental.
8. Gingivitis: es una inflamación de las encías que puede ser causada por una mala higiene dental.
9. Periodontitis: es una enfermedad dental que afecta a las encías y puede causar la pérdida de dientes.
10. Ortodoncia: es un tratamiento dental que se utiliza para corregir la posición de los dientes y la mandíbula.
11. Blanqueamiento dental: es un tratamiento dental que se utiliza para aclarar el color de los dientes.
12. Implantes dentales: son dispositivos que se utilizan para reemplazar los dientes perdidos.
13. Endodoncia: es un tratamiento dental que se utiliza para tratar las infecciones en el interior del diente.
14. Odontología pediátrica: es una especialidad de la odontología que se enfoca en el cuidado dental de los niños.
15. Odontología estética: es una especialidad de la odontología que se enfoca en mejorar la apariencia de los dientes y la sonrisa.