Portada » Enciclopedia » Música » Tipos de acordes: aprende a diferenciarlos y a utilizarlos en tus canciones

Tipos de acordes: aprende a diferenciarlos y a utilizarlos en tus canciones

Los acordes son combinaciones de tres o más notas que se tocan simultáneamente en un instrumento musical, como la guitarra, el piano o el bajo. Los acordes son la base de la armonía en la música y se utilizan para acompañar melodías o para crear progresiones armónicas. Cada acorde está formado por una nota principal o fundamental y otras notas que se combinan para crear diferentes sonidos y sensaciones. Los acordes pueden ser mayores, menores, aumentados o disminuidos, dependiendo de la combinación de notas que se utilice.

Una curiosidad sobre los acordes es que existen diferentes tipos de acordes, como los acordes mayores, menores, disminuidos y aumentados, y cada uno de ellos tiene una sonoridad y una función armónica específica en la música. Además, los acordes pueden ser invertidos, es decir, se pueden cambiar las notas de posición dentro del acorde, lo que produce diferentes armonías y texturas sonoras.

Tipos de acordes

¿Eres un amante de la música? Si es así, ¡no te pierdas esta fascinante explicación sobre los diferentes tipos de acordes que existen! Desde los acordes mayores y menores hasta los acordes disminuidos y aumentados, pasando por los acordes de séptima y novena, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre estos elementos fundamentales de la música. Además, te explicaremos cómo se forman y cómo se utilizan en diferentes géneros musicales. Si quieres profundizar en tus conocimientos musicales, ¡no te pierdas esta interesante lectura!

1. Acordes mayores: se forman con la tónica, la tercera mayor y la quinta justa.
2. Acordes menores: se forman con la tónica, la tercera menor y la quinta justa.
3. Acordes aumentados: se forman con la tónica, la tercera mayor y la quinta aumentada.
4. Acordes disminuidos: se forman con la tónica, la tercera menor y la quinta disminuida.
5. Acordes séptima mayor: se forman con la tónica, la tercera mayor, la quinta justa y la séptima mayor.
6. Acordes séptima menor: se forman con la tónica, la tercera menor, la quinta justa y la séptima menor.
7. Acordes de sexta: se forman con la tónica, la tercera mayor, la quinta justa y la sexta mayor.
8. Acordes de novena: se forman con la tónica, la tercera mayor, la quinta justa, la séptima mayor y la novena mayor.
9. Acordes de undécima: se forman con la tónica, la tercera mayor, la quinta justa, la séptima mayor y la undécima justa.
10. Acordes de trece: se forman con la tónica, la tercera mayor, la quinta justa, la séptima mayor, la novena mayor y la treceava mayor.
11. Acordes suspendidos: se forman con la tónica, la cuarta justa y la quinta justa.
12. Acordes de quinta aumentada: se forman con la tónica y la quinta aumentada.
13. Acordes de quinta disminuida: se forman con la tónica y la quinta disminuida.
14. Acordes de cuarta aumentada: se forman con la tónica y la cuarta aumentada.
15. Acordes de cuarta disminuida: se forman con la tónica y la cuarta disminuida.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y cookies de terceros (Incluido Google y otros terceros) para mostrar y medir anuncios personalizados y contenidos personalizados. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes Personalizar Cookies para configurar tus preferencias de cookies y tratamiento de datos.    Más información
Privacidad