Los aplanados son una técnica de construcción que consiste en aplicar una capa de mortero o yeso sobre una superficie para nivelarla y dejarla lisa. Se utilizan principalmente en paredes y techos para preparar la superficie antes de aplicar pintura u otros acabados. Los aplanados pueden ser de diferentes tipos, como aplanado fino, aplanado grueso, aplanado rústico, entre otros, y se eligen según el tipo de acabado que se desee obtener.
El término «aplanados» se refiere a una técnica de construcción en la que se aplica una capa de mortero o yeso sobre una superficie para nivelarla y darle una apariencia uniforme. Esta técnica se remonta a la antigua Roma, donde se utilizaba para crear paredes lisas y uniformes en edificios públicos y residenciales. En la actualidad, los aplanados se utilizan en todo el mundo como una forma económica y eficiente de mejorar la apariencia de las paredes y techos en la construcción de viviendas y edificios comerciales.
Tipos de aplanados
Existen diferentes tipos de aplanados para darle un acabado perfecto a tus paredes. Desde el aplanado fino hasta el rústico, te explicamos cuál es el ideal para tu proyecto de construcción.
1. Aplanado de yeso: Este tipo de aplanado se realiza con una mezcla de yeso y agua, y se aplica sobre muros y techos. Es una opción económica y fácil de aplicar, pero no es muy resistente a la humedad.
2. Aplanado de cemento: Este tipo de aplanado se realiza con una mezcla de cemento, arena y agua, y se aplica sobre muros y techos. Es una opción más resistente que el aplanado de yeso, pero requiere de mayor tiempo y esfuerzo para su aplicación.
3. Aplanado de mortero: Este tipo de aplanado se realiza con una mezcla de cemento, arena y cal, y se aplica sobre muros y techos. Es una opción más resistente que el aplanado de cemento, pero también requiere de mayor tiempo y esfuerzo para su aplicación.
4. Aplanado de estuco: Este tipo de aplanado se realiza con una mezcla de cal, arena y pigmentos, y se aplica sobre muros y techos. Es una opción más decorativa que los aplanados anteriores, pero también es más costosa y requiere de mayor habilidad para su aplicación.
5. Aplanado de piedra: Este tipo de aplanado se realiza con piedras naturales o artificiales, y se aplica sobre muros y fachadas. Es una opción muy resistente y duradera, pero también es la más costosa y requiere de mayor tiempo y esfuerzo para su aplicación.
6. Aplanado de ladrillo: Este tipo de aplanado se realiza con ladrillos y mortero, y se aplica sobre muros y fachadas. Es una opción muy resistente y duradera, pero también es la más costosa y requiere de mayor tiempo y esfuerzo para su aplicación.
7. Aplanado de madera: Este tipo de aplanado se realiza con tablones de madera y se aplica sobre muros y techos. Es una opción muy decorativa y cálida, pero requiere de un mantenimiento constante para evitar la humedad y el deterioro.
8. Aplanado de yeso proyectado: Este tipo de aplanado se realiza con una máquina que proyecta una mezcla de yeso y agua sobre muros y techos. Es una opción rápida y económica, pero no es muy resistente a la humedad y requiere de un acabado posterior para su decoración.