Portada » Enciclopedia » Anatomía » Tipos de areolas: ¿Cómo identificarlos y qué significan?

Tipos de areolas: ¿Cómo identificarlos y qué significan?

Las areolas son áreas circulares de piel pigmentada que rodean los pezones en los senos de las mujeres y los hombres. Estas áreas pueden variar en tamaño, color y textura, y su función principal es proteger y lubricar los pezones durante la lactancia. Además, las areolas también pueden ser una zona erógena para algunas personas durante la actividad sexual.

La palabra «areola» se refiere tanto a la zona circular de piel pigmentada alrededor del pezón como a una pequeña área de tierra rodeada por un bosque.

Tipos de areolas

En este artículo vamos a explicar los diferentes tipos de areolas que existen en el cuerpo humano.

1. Areolas pequeñas: Las areolas pequeñas tienen un diámetro de menos de 3 centímetros y suelen ser más comunes en mujeres con senos pequeños.

2. Areolas grandes: Las areolas grandes tienen un diámetro de más de 5 centímetros y suelen ser más comunes en mujeres con senos grandes.

3. Areolas asimétricas: Las areolas asimétricas son aquellas en las que una es más grande que la otra. Esto es completamente normal y no suele ser motivo de preocupación.

4. Areolas con textura: Algunas mujeres pueden tener areolas con textura, lo que significa que tienen pequeñas protuberancias o bultos en la superficie. Esto también es normal y no suele ser motivo de preocupación.

5. Areolas con pelos: Algunas mujeres pueden tener pelos en las areolas, lo que también es normal. Sin embargo, si los pelos son muy gruesos o oscuros, puede ser un signo de un problema hormonal subyacente.

6. Areolas con pezones invertidos: Algunas mujeres pueden tener pezones invertidos, lo que significa que se hunden en lugar de sobresalir. Esto también es normal y no suele ser motivo de preocupación.

7. Areolas con pigmentación oscura: Las areolas pueden ser más oscuras que el resto de la piel del seno, lo que es completamente normal.

8. Areolas con secreción: Si una mujer tiene secreción de las areolas, puede ser un signo de un problema hormonal o de una infección. En este caso, es importante buscar atención médica.

9. Areolas con cicatrices: Si una mujer ha tenido cirugía en los senos, puede tener cicatrices en las areolas.

10. Areolas con sensibilidad: Las areolas pueden ser muy sensibles al tacto, lo que es normal. Sin embargo, si la sensibilidad es dolorosa o incómoda, puede ser un signo de un problema subyacente.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y cookies de terceros (Incluido Google y otros terceros) para mostrar y medir anuncios personalizados y contenidos personalizados. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes Personalizar Cookies para configurar tus preferencias de cookies y tratamiento de datos.    Más información
Privacidad