Los bajos son una frecuencia de sonido que se encuentra en el extremo inferior del espectro audible humano, generalmente entre 20 y 250 Hz. También se refiere a la sección de un sistema de sonido que se encarga de reproducir estas frecuencias, como los altavoces de graves o subwoofers.
Los bajos son los instrumentos musicales que producen las notas más graves en una composición musical. Aunque se les conoce como «bajos», en realidad su nombre completo es «bajos eléctricos», ya que su sonido se produce mediante la amplificación eléctrica de las cuerdas. El primer bajo eléctrico fue inventado en 1935 por el músico y luthier estadounidense Leo Fender. Desde entonces, el bajo eléctrico se ha convertido en un instrumento fundamental en la música moderna, especialmente en géneros como el rock, el funk y el jazz.
Tipos de bajos
¿Eres un apasionado de la música? Entonces no te puedes perder esta guía completa sobre los diferentes tipos de bajos que existen en el mundo musical. Desde el popular bajo eléctrico hasta el clásico contrabajo, pasando por el versátil bajo acústico y el innovador bajo de cinco cuerdas, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre estas fascinantes herramientas musicales.
Descubre las características y peculiaridades de cada uno de ellos, así como su uso en distintos géneros musicales y algunos consejos para elegir el mejor bajo según tus necesidades. Si eres músico o simplemente un amante de la música, ¡no te pierdas esta oportunidad de aprender más sobre los bajos y ampliar tus conocimientos en el mundo musical!
1. Bajo eléctrico: es el tipo de bajo más común y se utiliza en una amplia variedad de géneros musicales. Tiene cuatro cuerdas y se toca con los dedos o con una púa.
2. Bajo acústico: también conocido como contrabajo, es un instrumento de cuerda frotada que se utiliza principalmente en música clásica y jazz. Tiene cuatro cuerdas y se toca con un arco.
3. Bajo de cinco cuerdas: es similar al bajo eléctrico de cuatro cuerdas, pero tiene una cuerda adicional que se agrega para ampliar el rango de notas que se pueden tocar.
4. Bajo de seis cuerdas: es un tipo de bajo eléctrico que tiene dos cuerdas adicionales, lo que permite tocar notas más graves y más agudas.
5. Bajo fretless: es un tipo de bajo que no tiene trastes, lo que significa que el músico debe afinar las notas de oído. Se utiliza principalmente en jazz y música latina.
6. Bajo de trastes anchos: es un tipo de bajo que tiene trastes más anchos de lo normal, lo que permite tocar notas más precisas y limpias.
7. Bajo de trastes estrechos: es un tipo de bajo que tiene trastes más estrechos de lo normal, lo que permite tocar notas más rápidas y con mayor precisión.
8. Bajo de cabeza invertida: es un tipo de bajo eléctrico que tiene la cabeza del instrumento invertida, lo que permite un mejor equilibrio y una mayor comodidad al tocar.