Un breaker es un dispositivo de protección eléctrica que se utiliza para interrumpir el flujo de corriente eléctrica en caso de sobrecarga, cortocircuito o falla en el circuito eléctrico. También se conoce como interruptor automático o disyuntor. Su función es evitar daños en los equipos eléctricos y prevenir incendios.
Una curiosidad sobre los breakers es que, aunque se utilizan comúnmente en la industria eléctrica para proteger los circuitos de sobrecargas y cortocircuitos, también se utilizan en deportes extremos como el surf y el bodyboard para referirse a las olas grandes y peligrosas que pueden «romper» o «quebrar» en la costa.
Tipos de breaker
En este artículo vamos a explicar los diferentes tipos de breaker que existen y cómo funcionan. Los breakers son dispositivos de seguridad eléctrica que se utilizan para proteger los circuitos y evitar sobrecargas o cortocircuitos que puedan causar daños en los equipos o incluso incendios. Es importante conocer los distintos tipos de breaker para elegir el adecuado según las necesidades de cada instalación eléctrica. A continuación, detallaremos las características y usos de los principales tipos de breaker disponibles en el mercado.
1. Breaker de circuito de baja tensión: Este tipo de breaker se utiliza para proteger los circuitos eléctricos de baja tensión, como los que se encuentran en hogares y edificios comerciales.
2. Breaker de circuito de media tensión: Este tipo de breaker se utiliza para proteger los circuitos eléctricos de media tensión, como los que se encuentran en subestaciones eléctricas y plantas de energía.
3. Breaker de circuito de alta tensión: Este tipo de breaker se utiliza para proteger los circuitos eléctricos de alta tensión, como los que se encuentran en líneas de transmisión de energía.
4. Breaker de aire: Este tipo de breaker utiliza aire comprimido para interrumpir el flujo de corriente eléctrica en un circuito.
5. Breaker de vacío: Este tipo de breaker utiliza un vacío para interrumpir el flujo de corriente eléctrica en un circuito.
6. Breaker de aceite: Este tipo de breaker utiliza aceite como medio de interrupción para proteger los circuitos eléctricos de alta tensión.
7. Breaker de SF6: Este tipo de breaker utiliza gas SF6 como medio de interrupción para proteger los circuitos eléctricos de alta tensión.
8. Breaker de corriente residual: Este tipo de breaker se utiliza para proteger a las personas de descargas eléctricas en caso de una falla en el circuito.
9. Breaker de carga: Este tipo de breaker se utiliza para proteger los equipos eléctricos de sobrecargas y cortocircuitos.
10. Breaker de derivación: Este tipo de breaker se utiliza para proteger los transformadores y otros equipos eléctricos de sobrecargas y cortocircuitos.
11. Breaker de motor: Este tipo de breaker se utiliza para proteger los motores eléctricos de sobrecargas y cortocircuitos.
12. Breaker de generador: Este tipo de breaker se utiliza para proteger los generadores eléctricos de sobrecargas y cortocircuitos.
13. Breaker de transferencia: Este tipo de breaker se utiliza para cambiar la fuente de alimentación de un circuito de una fuente a otra en caso de una falla en la fuente principal.
14. Breaker de fusible: Este tipo de breaker utiliza un fusible para proteger los circuitos eléctricos de sobrecargas y cortocircuitos.
15. Breaker de circuito combinado: Este tipo de breaker combina las funciones de un breaker de corriente residual y un breaker de carga para proteger los circuitos eléctricos de sobrecargas, cortocircuitos y descargas eléctricas.