Portada » Enciclopedia » Salud » Tipos de Bruxismo: Causas, Síntomas y Tratamientos

Tipos de Bruxismo: Causas, Síntomas y Tratamientos

El bruxismo es una condición en la que una persona aprieta o rechina los dientes de manera involuntaria, generalmente durante el sueño. Puede causar dolor de cabeza, dolor de mandíbula y desgaste dental. El bruxismo también puede ser un síntoma de estrés o ansiedad.

El bruxismo puede ser causado por el estrés y la ansiedad, pero también puede ser un síntoma de trastornos del sueño como la apnea del sueño.

Tipos de bruxismo

¿Te preocupa el bruxismo? No estás solo. El apretar o rechinar involuntariamente los dientes puede causar daño a los dientes y la mandíbula, lo que puede afectar tu calidad de vida. Pero no te preocupes, en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los diferentes tipos de bruxismo que existen y cómo tratarlos. Descubre las características y causas subyacentes de los tipos de bruxismo más comunes. Si sufres de bruxismo o simplemente estás interesado en aprender más sobre esta condición, ¡sigue leyendo!

1. Bruxismo céntrico: es el tipo más común de bruxismo y se caracteriza por el apretamiento y rechinamiento de los dientes durante el sueño.
2. Bruxismo excéntrico: se produce cuando los dientes se muelen o se frotan de manera lateral, lo que puede provocar desgaste dental y dolor en la mandíbula.
3. Bruxismo nocturno: ocurre durante el sueño y puede ser difícil de detectar, ya que la persona no es consciente de que está apretando o rechinando los dientes.
4. Bruxismo diurno: se produce durante el día y puede estar relacionado con el estrés o la ansiedad.
5. Bruxismo primario: no tiene una causa conocida y puede ser hereditario.
6. Bruxismo secundario: se produce como resultado de otra afección médica, como la enfermedad de Parkinson o el síndrome de apnea del sueño.
7. Bruxismo agudo: se produce de forma repentina y puede estar relacionado con el estrés o la ansiedad.
8. Bruxismo crónico: se produce de forma constante y puede provocar daño dental y dolor en la mandíbula.
9. Bruxismo muscular: se produce cuando los músculos de la mandíbula se tensan y se contraen de forma involuntaria.
10. Bruxismo articular: se produce cuando hay un problema en la articulación temporomandibular (ATM), lo que puede provocar dolor y dificultad para abrir y cerrar la boca.
11. Bruxismo secundario a medicamentos: algunos medicamentos pueden provocar bruxismo como efecto secundario.
12. Bruxismo infantil: es común en niños y puede estar relacionado con el crecimiento y desarrollo de los dientes y la mandíbula.
13. Bruxismo en adultos mayores: puede estar relacionado con el envejecimiento y la pérdida de dientes.
14. Bruxismo relacionado con el consumo de drogas: algunas drogas pueden provocar bruxismo como efecto secundario.
15. Bruxismo relacionado con el consumo de alcohol: el consumo excesivo de alcohol puede provocar bruxismo.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y cookies de terceros (Incluido Google y otros terceros) para mostrar y medir anuncios personalizados y contenidos personalizados. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes Personalizar Cookies para configurar tus preferencias de cookies y tratamiento de datos.    Más información
Privacidad