Las catarinas son insectos pequeños y redondos, también conocidos como mariquitas o vaquitas de San Antonio. Tienen un cuerpo rojo o naranja con puntos negros y son conocidas por ser beneficiosas para los jardines y cultivos, ya que se alimentan de plagas como pulgones y ácaros.
El término «catarina» para referirse a la mariquita o vaquita de San Antonio, proviene del nombre de una santa cristiana llamada Catalina de Alejandría, quien según la leyenda, salvó a su pueblo de una plaga de langostas con la ayuda de un enjambre de mariquitas. Desde entonces, se les ha asociado con la protección de los cultivos y la buena suerte.
Tipos de catarinas
Existen diferentes tipos de catarinas, desde las clásicas de siete puntos hasta las más exóticas de veintidós puntos. En este texto explicaremos las características de cada una de ellas.
1. Catarina de siete puntos: Es la más común y conocida, con tres puntos en cada ala y uno en el centro del cuerpo.
2. Catarina de dos puntos: Tiene un punto en cada ala y es de color naranja brillante con manchas negras.
3. Catarina de diez puntos: Es una especie rara y difícil de encontrar, con cinco puntos en cada ala y un cuerpo negro con manchas rojas.
4. Catarina asiática: Es una especie invasora en América del Norte, con manchas naranjas o rojas en un fondo negro.
5. Catarina de la calavera: Tiene una forma distintiva de calavera en su cuerpo, con manchas blancas en un fondo negro.
6. Catarina de la mariquita: Es una especie común en Europa, con manchas negras en un fondo rojo brillante.
7. Catarina de la vid: Es una especie que se alimenta de hojas de vid, con manchas negras en un fondo amarillo o verde.
8. Catarina de la alfalfa: Es una especie que se alimenta de plantas de alfalfa, con manchas negras en un fondo amarillo claro.
9. Catarina de la manzana: Es una especie que se alimenta de manzanas y otros frutos, con manchas negras en un fondo rojo o amarillo.
10. Catarina de la papa: Es una especie que se alimenta de hojas de papa, con manchas negras en un fondo amarillo claro.