Los cerrojos son dispositivos mecánicos que se utilizan para asegurar puertas, ventanas, cajas fuertes, entre otros objetos, impidiendo su apertura sin la llave o combinación correspondiente. Los cerrojos pueden ser de diferentes tipos, como los de embutir, los de sobreponer, los de seguridad, entre otros.
Los cerrojos más antiguos conocidos datan del siglo VI a.C. y fueron encontrados en la antigua ciudad de Nínive, en Mesopotamia. Eran hechos de madera y se aseguraban con una llave de madera también.
Tipos de cerrojos
En este artículo vamos a hablar sobre los diferentes tipos de cerrojos que existen en el mercado y cuáles son sus características principales. Si estás buscando aumentar la seguridad de tu hogar o negocio, conocer los distintos tipos de cerrojos te ayudará a tomar una decisión informada sobre cuál es el más adecuado para tus necesidades. ¡Comencemos!
1. Cerrojo de embutir: Este tipo de cerrojo se instala en el interior de la puerta y se acciona mediante una llave. Es uno de los más comunes y se utiliza en puertas de madera y metal.
2. Cerrojo de sobreponer: Este cerrojo se coloca en la superficie de la puerta y se fija con tornillos. Es más visible que el cerrojo de embutir y se utiliza en puertas de madera y metal.
3. Cerrojo de seguridad: Este tipo de cerrojo se caracteriza por tener una mayor resistencia a los ataques y manipulaciones. Se utiliza en puertas de alta seguridad, como las de las cajas fuertes.
4. Cerrojo electrónico: Este cerrojo se acciona mediante un código o una tarjeta magnética. Es muy utilizado en hoteles y edificios de oficinas.
5. Cerrojo de combinación: Este cerrojo se acciona mediante una combinación de números. Es muy utilizado en cajas fuertes y armarios de seguridad.
6. Cerrojo de cadena: Este cerrojo se utiliza para reforzar la seguridad de la puerta. Se fija en la parte superior de la puerta y se acciona mediante una cadena.
7. Cerrojo de pestillo: Este cerrojo se acciona mediante un pestillo que se desliza hacia dentro o hacia fuera de la puerta. Es muy utilizado en puertas de baño y dormitorios.
8. Cerrojo de palanca: Este cerrojo se acciona mediante una palanca que se gira para bloquear o desbloquear la puerta. Es muy utilizado en puertas de garaje y almacenes.
9. Cerrojo de doble cilindro: Este cerrojo se acciona mediante una llave por ambos lados de la puerta. Es muy utilizado en puertas de entrada y en puertas que dan acceso a patios y jardines.
10. Cerrojo de borjas: Este cerrojo se acciona mediante una llave que tiene una serie de borjas en lugar de dientes. Es muy utilizado en puertas de alta seguridad.
11. Cerrojo de gancho: Este cerrojo se acciona mediante un gancho que se engancha en la parte superior de la puerta. Es muy utilizado en puertas de garaje y almacenes.
12. Cerrojo de barras: Este cerrojo se acciona mediante una serie de barras que se deslizan hacia dentro o hacia fuera de la puerta. Es muy utilizado en puertas de alta seguridad.
13. Cerrojo de embutir con llave de seguridad: Este cerrojo se caracteriza por tener una llave de seguridad que impide la apertura del cerrojo mediante técnicas de bumping o ganzuado.
14. Cerrojo de embutir con llave de puntos: Este cerrojo se caracteriza por tener una llave con varios puntos de corte que impiden la apertura del cerrojo mediante técnicas de bumping o ganzuado.
15. Cerrojo de embutir con llave de serreta: Este cerrojo se caracteriza por tener una llave con una serie de dientes que impiden la apertura del cerrojo mediante técnicas de bumping o ganzuado.