Portada » Enciclopedia » Lengua » Tipos de cognados: Descubre cómo identificarlos y su importancia en el aprendizaje de idiomas

Tipos de cognados: Descubre cómo identificarlos y su importancia en el aprendizaje de idiomas

Un cognado es una palabra que tiene un origen común en dos idiomas diferentes y que tiene una similitud en su forma y significado. Por ejemplo, la palabra «hotel» en español y en inglés es un cognado, ya que ambas palabras tienen el mismo origen en francés y significan lo mismo en ambos idiomas.

Una curiosidad sobre los cognados es que, aunque son palabras que tienen un origen común y una similitud en su escritura y pronunciación en diferentes idiomas, no siempre tienen el mismo significado. Por ejemplo, la palabra «actual» en español significa «presente», mientras que en inglés «actual» se traduce como «real» o «verdadero».

Tipos de cognado

En este artículo vamos a explicar los diferentes tipos de cognados que existen en el idioma español. Los cognados son palabras que tienen un origen común y que presentan una similitud en su forma y significado en diferentes idiomas. Conocer los tipos de cognados nos puede ayudar a ampliar nuestro vocabulario y a mejorar nuestra comprensión lectora. Así que, si quieres conocer más sobre este tema, sigue leyendo.

1. Cognados verdaderos: Son palabras que tienen la misma raíz y significado en dos idiomas diferentes, como «hotel» en inglés y español.
2. Cognados falsos: Son palabras que parecen tener la misma raíz y significado en dos idiomas diferentes, pero en realidad tienen significados diferentes, como «embarazada» en español y «embarrassed» en inglés.
3. Cognados parciales: Son palabras que tienen una parte de la raíz en común en dos idiomas diferentes, pero tienen significados diferentes, como «actual» en español y «actual» en inglés.
4. Cognados semánticos: Son palabras que tienen significados similares en dos idiomas diferentes, pero no necesariamente la misma raíz, como «libro» en español y «book» en inglés.
5. Cognados fonéticos: Son palabras que tienen una pronunciación similar en dos idiomas diferentes, pero pueden tener significados diferentes, como «pan» en español y «pan» en francés.
6. Cognados culturales: Son palabras que tienen un significado específico en una cultura y no tienen una traducción directa en otro idioma, como «saudade» en portugués.
7. Cognados históricos: Son palabras que tienen una raíz común en dos idiomas diferentes debido a su origen histórico, como «café» en español y «coffee» en inglés.
8. Cognados regionales: Son palabras que tienen un significado específico en una región y no se utilizan en otras partes del mundo, como «chimichanga» en México.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y cookies de terceros (Incluido Google y otros terceros) para mostrar y medir anuncios personalizados y contenidos personalizados. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes Personalizar Cookies para configurar tus preferencias de cookies y tratamiento de datos.    Más información
Privacidad