La costura es el proceso de unir dos o más piezas de tela o material similar mediante la utilización de una aguja e hilo. También se refiere a la línea de puntadas que se crea al unir las piezas. La costura es una habilidad importante en la confección de ropa y otros artículos textiles.
La palabra «costura» proviene del latín «consutura», que significa «unión de dos cosas por medio de una aguja y un hilo».
Tipos de costura
Si estás interesado en la costura, es importante que conozcas los distintos tipos de costura que existen. Desde la costura recta hasta la costura francesa, cada una tiene su propia técnica y función específica. En este artículo, te explicaremos detalladamente cada tipo de costura para que puedas elegir la adecuada para tu proyecto de costura.
1. Costura recta: es la costura más básica y común, se utiliza para unir dos piezas de tela por el borde.
2. Costura francesa: se utiliza para evitar que los bordes de la tela se deshilachen y para dar un acabado limpio y profesional.
3. Costura de sobrehilado: se utiliza para evitar que los bordes de la tela se deshilachen y para dar un acabado limpio y profesional.
4. Costura de zigzag: se utiliza para unir dos piezas de tela que tienen bordes irregulares o elásticos.
5. Costura de ojal: se utiliza para hacer ojales en la tela.
6. Costura de botón: se utiliza para coser botones en la tela.
7. Costura de dobladillo: se utiliza para doblar el borde de la tela y coserlo para dar un acabado limpio y profesional.
8. Costura de pespunte: se utiliza para unir dos piezas de tela con una costura visible en el exterior.
9. Costura de remallado: se utiliza para unir dos piezas de tela y evitar que se deshilachen.
10. Costura de puntada invisible: se utiliza para unir dos piezas de tela sin que la costura sea visible en el exterior.
11. Costura de refuerzo: se utiliza para reforzar una costura existente o para unir dos piezas de tela en una zona de alta tensión.
12. Costura de pliegue: se utiliza para crear pliegues en la tela.
13. Costura de cierre: se utiliza para unir dos piezas de tela con una cremallera o un cierre de velcro.
14. Costura de ribete: se utiliza para unir dos piezas de tela con una tira de tela o cinta.
15. Costura de acolchado: se utiliza para unir varias capas de tela y relleno para crear un acolchado.