Portada » Enciclopedia » Tecnología » Tipos de Descargas: ¿Cuáles son y cómo funcionan?

Tipos de Descargas: ¿Cuáles son y cómo funcionan?

Las descargas se refieren a la acción de transferir archivos o datos desde un servidor o una fuente en línea a un dispositivo local, como una computadora o un teléfono móvil. Las descargas pueden incluir archivos de música, videos, documentos, aplicaciones y otros tipos de contenido digital. Las descargas pueden ser gratuitas o pagas, y pueden ser legales o ilegales dependiendo del contenido y la fuente de donde se descargan.

Una curiosidad sobre las descargas es que el primer archivo descargado en la historia de internet fue una canción de la banda británica «The Rolling Stones» en 1993. La canción se llamaba «Shattered» y fue descargada por un programador llamado Carl Malamud.

Tipos de descargas

En este artículo vamos a explicar los diferentes tipos de descargas que existen y cómo funcionan. Si alguna vez te has preguntado por qué tu dispositivo descarga archivos de diferentes maneras o si hay alguna ventaja en utilizar un tipo de descarga en particular, estás en el lugar correcto. Desde descargas directas hasta descargas torrent, pasando por las descargas P2P y las descargas en línea, vamos a cubrir todo lo que necesitas saber para entender las diferencias entre ellas y elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Empecemos!

1. Descarga directa: Es la descarga de un archivo desde un servidor a nuestro dispositivo sin intermediarios.
2. Descarga por torrent: Es un tipo de descarga que se realiza a través de un protocolo P2P (peer-to-peer) en el que los usuarios comparten fragmentos del archivo entre sí.
3. Descarga desde la nube: Es la descarga de un archivo alojado en un servicio de almacenamiento en la nube, como Google Drive o Dropbox.
4. Descarga desde un sitio web: Es la descarga de un archivo desde un sitio web, generalmente a través de un enlace de descarga.
5. Descarga por FTP: Es la descarga de un archivo desde un servidor a través del protocolo FTP (File Transfer Protocol).
6. Descarga por HTTP: Es la descarga de un archivo desde un servidor a través del protocolo HTTP (Hypertext Transfer Protocol).
7. Descarga por HTTPS: Es la descarga de un archivo desde un servidor a través del protocolo HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure), que utiliza una conexión cifrada para mayor seguridad.
8. Descarga por correo electrónico: Es la descarga de un archivo adjunto en un correo electrónico.
9. Descarga desde una red de intercambio de archivos: Es la descarga de un archivo desde una red de intercambio de archivos, como eMule o Ares.
10. Descarga desde una red social: Es la descarga de un archivo compartido en una red social, como Facebook o Twitter.
11. Descarga desde una aplicación móvil: Es la descarga de un archivo desde una aplicación móvil, como una aplicación de música o de video.
12. Descarga desde un servicio de streaming: Es la descarga de un archivo desde un servicio de streaming, como Netflix o Spotify.
13. Descarga desde un servidor de juegos: Es la descarga de un archivo desde un servidor de juegos, como Steam o Origin.
14. Descarga desde un servidor de archivos compartidos: Es la descarga de un archivo desde un servidor de archivos compartidos, como Mega o Mediafire.
15. Descarga desde un servidor de imágenes: Es la descarga de una imagen desde un servidor de imágenes, como Imgur o Flickr.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y cookies de terceros (Incluido Google y otros terceros) para mostrar y medir anuncios personalizados y contenidos personalizados. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes Personalizar Cookies para configurar tus preferencias de cookies y tratamiento de datos.    Más información
Privacidad