La electrización es el proceso por el cual un cuerpo adquiere una carga eléctrica, ya sea positiva o negativa. Esto puede ocurrir por fricción, contacto o inducción. La electrización es un fenómeno fundamental en la electricidad y es esencial para entender cómo funcionan los circuitos eléctricos y los dispositivos electrónicos.
La palabra «electrización» proviene del latín «electrum», que significa ámbar, ya que los antiguos griegos descubrieron que al frotar ámbar con lana, éste adquiría la capacidad de atraer objetos ligeros como plumas o pelos. Este fenómeno se conoce como electrificación por fricción y fue el primer tipo de electrización descubierto.
Tipos de electrización
En este artículo te explicaremos los tres tipos de electrización que existen: por frotamiento, por contacto y por inducción.
1. Electrización por frotamiento: Este tipo de electrización se produce cuando dos objetos se frotan entre sí y se transfieren electrones de uno a otro. El objeto que pierde electrones se carga positivamente, mientras que el objeto que gana electrones se carga negativamente.
2. Electrización por contacto: Este tipo de electrización se produce cuando dos objetos cargados se ponen en contacto y se transfieren electrones de uno a otro. El objeto con carga más alta pierde electrones y se carga menos, mientras que el objeto con carga más baja gana electrones y se carga más.
3. Electrización por inducción: Este tipo de electrización se produce cuando un objeto cargado se acerca a un objeto neutro y causa que los electrones se muevan dentro del objeto neutro. Esto puede resultar en una carga positiva o negativa en el objeto neutro.
4. Electrización por ionización: Este tipo de electrización se produce cuando un objeto se expone a una fuente de radiación ionizante, como los rayos X o la radiación ultravioleta. Esto puede resultar en la liberación de electrones del objeto, lo que lo carga positivamente.
5. Electrización por fricción: Este tipo de electrización se produce cuando dos objetos se frotan entre sí y se generan cargas eléctricas opuestas. Esto puede resultar en una carga positiva en un objeto y una carga negativa en el otro.
6. Electrización por polarización: Este tipo de electrización se produce cuando un objeto se coloca en un campo eléctrico y los electrones se mueven dentro del objeto. Esto puede resultar en una carga positiva o negativa en el objeto.
7. Electrización por corriente eléctrica: Este tipo de electrización se produce cuando una corriente eléctrica fluye a través de un objeto y los electrones se mueven dentro del objeto. Esto puede resultar en una carga positiva o negativa en el objeto.
8. Electrización por radiación: Este tipo de electrización se produce cuando un objeto se expone a una fuente de radiación, como la luz o el calor. Esto puede resultar en la liberación de electrones del objeto, lo que lo carga positivamente.