La encía es el tejido blando y rosado que cubre la base de los dientes y rodea el hueso de la mandíbula y el maxilar. También se conoce como gingiva. Su función es proteger los dientes y mantenerlos en su lugar. La encía puede verse afectada por enfermedades como la gingivitis y la periodontitis si no se mantiene una buena higiene bucal.
La palabra «encia» proviene del latín «gingiva», que significa «encía» o «tejido que rodea los dientes».
Tipos de encia
Los tipos de encía varían según su grosor y apariencia. Explicaremos los diferentes tipos y cómo afectan a la salud bucal.
1. Encía sana: La encía sana es de color rosa pálido, firme y no sangra al cepillarse o usar hilo dental.
2. Encía inflamada: La encía inflamada es roja, hinchada y puede sangrar fácilmente al cepillarse o usar hilo dental.
3. Encía retraída: La encía retraída se aleja del diente, dejando expuesta la raíz del diente y aumentando el riesgo de caries y sensibilidad dental.
4. Encía hiperplásica: La encía hiperplásica es una condición en la que la encía crece excesivamente, cubriendo parte del diente y dificultando la higiene dental.
5. Encía ulcerada: La encía ulcerada presenta llagas o úlceras que pueden ser dolorosas y dificultar la alimentación y la higiene dental.
6. Encía pálida: La encía pálida puede ser un signo de anemia o de una enfermedad sistémica.
7. Encía oscura: La encía oscura puede ser un signo de enfermedad periodontal avanzada o de una condición genética.
8. Encía sensible: La encía sensible puede ser causada por una mala higiene dental, una dieta deficiente o una enfermedad periodontal. Puede causar dolor al cepillarse o comer alimentos calientes o fríos.
9. Encía infectada: La encía infectada puede ser causada por una infección bacteriana y puede causar dolor, inflamación y pus.
10. Encía sangrante: La encía sangrante puede ser un signo de enfermedad periodontal o de una mala higiene dental.
11. Encía dolorosa: La encía dolorosa puede ser causada por una infección, una lesión o una enfermedad periodontal.
12. Encía con bolsas periodontales: Las bolsas periodontales son espacios entre la encía y el diente que pueden acumular bacterias y causar enfermedad periodontal.
13. Encía con recesión gingival: La recesión gingival es una condición en la que la encía se aleja del diente, exponiendo la raíz y aumentando el riesgo de caries y sensibilidad dental.
14. Encía con abscesos: Los abscesos son acumulaciones de pus en la encía que pueden ser dolorosos y requerir tratamiento dental.
15. Encía con placa bacteriana: La placa bacteriana es una película pegajosa de bacterias que se acumula en la encía y los dientes, causando enfermedad periodontal y caries dental.