Un escalímetro es una herramienta de medición utilizada en dibujo técnico y diseño gráfico para medir distancias en un plano o dibujo a escala. Consiste en una regla con varias escalas impresas en ella, cada una de las cuales representa una relación de tamaño entre el objeto real y su representación en el dibujo. Las escalas más comunes son 1:20, 1:50, 1:100 y 1:200, entre otras. El escalímetro se utiliza para medir longitudes, anchuras, alturas y profundidades de objetos en un dibujo, y para hacer cálculos de proporciones y dimensiones.
El escalímetro también se conoce como regla de cálculo, y fue inventado en el siglo XVII por el matemático inglés William Oughtred. Fue utilizado durante siglos como una herramienta esencial para realizar cálculos matemáticos y de ingeniería antes de la invención de las calculadoras electrónicas.
Tipos de escalimetro
Si estás estudiando arquitectura, ingeniería o diseño, es muy probable que en algún momento de tu carrera necesites utilizar un escalímetro. Pero, ¿sabes cuáles son los diferentes tipos de escalímetros que existen en el mercado y cuál es el más adecuado para tus necesidades?
En este artículo te mostramos todo lo que necesitas saber sobre los escalímetros. Desde el clásico escalímetro triangular hasta el práctico escalímetro de bolsillo, te explicamos las características y usos de cada uno de ellos para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
No pierdas la oportunidad de conocer todo sobre los tipos de escalímetros más comunes y cómo utilizarlos correctamente. ¡No te lo pierdas!
1. Escalímetro de 30 cm: es el más común y se utiliza para medir distancias de hasta 30 cm.
2. Escalímetro de 15 cm: es más pequeño que el anterior y se utiliza para medir distancias más cortas.
3. Escalímetro de 45 cm: es más grande que el de 30 cm y se utiliza para medir distancias más largas.
4. Escalímetro triangular: tiene forma triangular y se utiliza para medir ángulos y distancias.
5. Escalímetro de carpintero: tiene una forma especial para medir ángulos y distancias en trabajos de carpintería.
6. Escalímetro de ingeniero: tiene una escala más precisa y se utiliza en trabajos de ingeniería y arquitectura.
7. Escalímetro de dibujo técnico: tiene una escala más precisa y se utiliza en trabajos de dibujo técnico y diseño.
8. Escalímetro de plástico: es más económico y se utiliza en trabajos escolares y de manualidades.
9. Escalímetro de metal: es más resistente y duradero que el de plástico y se utiliza en trabajos más exigentes.
10. Escalímetro de doble escala: tiene dos escalas diferentes y se utiliza para medir distancias en diferentes unidades de medida.
11. Escalímetro de tres lados: tiene tres escalas diferentes y se utiliza para medir distancias en diferentes unidades de medida y ángulos.
12. Escalímetro digital: utiliza tecnología digital para medir distancias con mayor precisión y rapidez.
13. Escalímetro láser: utiliza un láser para medir distancias con gran precisión y rapidez.
14. Escalímetro de bolsillo: es pequeño y portátil, ideal para llevarlo en el bolsillo y utilizarlo en cualquier momento.
15. Escalímetro de precisión: tiene una escala muy precisa y se utiliza en trabajos que requieren una gran exactitud en las medidas.