Un espectrofotómetro es un instrumento de laboratorio que se utiliza para medir la cantidad de luz absorbida o transmitida por una muestra en función de la longitud de onda. Se utiliza comúnmente en química, bioquímica y física para analizar la concentración de sustancias en solución y para determinar la composición de una muestra. El espectrofotómetro funciona mediante la emisión de luz a través de una muestra y la medición de la cantidad de luz que se absorbe o transmite a diferentes longitudes de onda.
Una curiosidad sobre el espectrofotómetro es que fue inventado por Arnold O. Beckman en 1940 mientras trabajaba en su tesis doctoral en la Universidad de California. Beckman creó el primer espectrofotómetro para medir la absorción de la luz por soluciones químicas y se convirtió en un instrumento esencial en la investigación científica y en la industria química. Además, Beckman fundó la compañía Beckman Instruments, que se convirtió en una de las empresas líderes en la fabricación de instrumentos científicos y médicos.
Tipos de espectrofotómetro
En el presente artículo se describen los distintos tipos de espectrofotómetros que existen actualmente. Desde los más sencillos y económicos hasta los más avanzados y sofisticados, cada uno cuenta con características y aplicaciones específicas. Si deseas ampliar tus conocimientos sobre estos equipos y su uso en diversos campos, continúa leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber acerca de los espectrofotómetros.
1. Espectrofotómetro de absorción: mide la cantidad de luz absorbida por una muestra en función de la longitud de onda.
2. Espectrofotómetro de fluorescencia: mide la emisión de luz fluorescente de una muestra después de ser excitada por una fuente de luz.
3. Espectrofotómetro de reflectancia: mide la cantidad de luz reflejada por una muestra en función de la longitud de onda.
4. Espectrofotómetro de dispersión: mide la dispersión de la luz por una muestra en función de la longitud de onda.
5. Espectrofotómetro de emisión: mide la cantidad de luz emitida por una muestra en función de la longitud de onda.
6. Espectrofotómetro de absorción atómica: mide la cantidad de luz absorbida por átomos en una muestra.
7. Espectrofotómetro de absorción molecular: mide la cantidad de luz absorbida por moléculas en una muestra.
8. Espectrofotómetro de absorción de rayos X: mide la cantidad de rayos X absorbidos por una muestra en función de la longitud de onda.
9. Espectrofotómetro de absorción de infrarrojos: mide la cantidad de luz infrarroja absorbida por una muestra en función de la longitud de onda.
10. Espectrofotómetro de absorción de ultravioleta: mide la cantidad de luz ultravioleta absorbida por una muestra en función de la longitud de onda.
11. Espectrofotómetro de absorción de microondas: mide la cantidad de microondas absorbidas por una muestra en función de la longitud de onda.
12. Espectrofotómetro de absorción de ondas de radio: mide la cantidad de ondas de radio absorbidas por una muestra en función de la longitud de onda.
13. Espectrofotómetro de absorción de luz visible: mide la cantidad de luz visible absorbida por una muestra en función de la longitud de onda.
14. Espectrofotómetro de absorción de luz blanca: mide la cantidad de luz blanca absorbida por una muestra en función de la longitud de onda.
15. Espectrofotómetro de absorción de luz polarizada: mide la cantidad de luz polarizada absorbida por una muestra en función de la longitud de onda.