Portada » Enciclopedia » Arte » Tipos de Gárgolas: Historia, Diseño y Significado

Tipos de Gárgolas: Historia, Diseño y Significado

Las gárgolas son esculturas ornamentales que se colocan en las partes altas de edificios, especialmente en iglesias y catedrales, con la función de desviar el agua de lluvia de las paredes y evitar su deterioro. Estas esculturas suelen representar figuras fantásticas, como animales mitológicos o demonios, y suelen tener una función decorativa además de la práctica.

Las gárgolas no solo se utilizaban como elementos decorativos en las iglesias medievales, sino que también tenían una función práctica: servían como desagües para el agua de lluvia, evitando que esta dañara la estructura del edificio.

Tipos de gargolas

En este artículo hablaremos sobre los diferentes tipos de gárgolas que existen. Desde las más clásicas hasta las más modernas, descubrirás cómo estas criaturas mitológicas han evolucionado a lo largo del tiempo y cuál es su función en la arquitectura. ¡No te lo pierdas!

1. Gárgolas de protección: estas son las más comunes y se encuentran en la mayoría de las iglesias y catedrales. Su función principal es proteger el edificio de la lluvia y el viento.

2. Gárgolas decorativas: estas gárgolas no tienen una función específica más allá de la decoración. A menudo se encuentran en edificios más modernos y pueden tener formas más abstractas.

3. Gárgolas grotescas: estas gárgolas tienen una apariencia más aterradora y se utilizan para ahuyentar a los malos espíritus. A menudo tienen formas de animales o monstruos.

4. Gárgolas mitológicas: estas gárgolas tienen formas de criaturas mitológicas como dragones, grifos o quimeras. A menudo se encuentran en edificios antiguos y se utilizan para representar la lucha entre el bien y el mal.

5. Gárgolas zoomórficas: estas gárgolas tienen formas de animales reales como leones, águilas o serpientes. A menudo se utilizan para representar la fuerza y la ferocidad.

6. Gárgolas antropomórficas: estas gárgolas tienen formas humanas o humanoides. A menudo se utilizan para representar la sabiduría o la protección divina.

7. Gárgolas acuáticas: estas gárgolas tienen formas de criaturas marinas como peces, ballenas o sirenas. A menudo se encuentran en edificios cerca del agua y se utilizan para representar la vida acuática.

8. Gárgolas vegetales: estas gárgolas tienen formas de plantas o flores. A menudo se encuentran en edificios más modernos y se utilizan para representar la naturaleza y la vida vegetal.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y cookies de terceros (Incluido Google y otros terceros) para mostrar y medir anuncios personalizados y contenidos personalizados. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes Personalizar Cookies para configurar tus preferencias de cookies y tratamiento de datos.    Más información
Privacidad