Portada » Enciclopedia » Valores » 15 tipos de identidad personal que debes conocer

15 tipos de identidad personal que debes conocer

La identidad se refiere a la característica o conjunto de características que definen a una persona o cosa y la distinguen de otras. En el ámbito personal, la identidad puede estar relacionada con la cultura, la nacionalidad, la religión, la orientación sexual, entre otros aspectos. En el ámbito de la informática, la identidad se refiere a la información que permite identificar a un usuario en un sistema o plataforma, como un nombre de usuario y una contraseña.

La palabra «identidad» proviene del latín «identitas», que significa «lo mismo» o «igualdad».

Tipos de identidad

Los tipos de identidad son diversos y pueden incluir la identidad cultural, de género, sexual, étnica, religiosa, entre otras. Cada una de ellas se construye a partir de diferentes factores y experiencias, y es importante reconocerlas y respetarlas en la sociedad.

1. Identidad personal: se refiere a la percepción que cada individuo tiene de sí mismo, incluyendo sus características físicas, emocionales, sociales y culturales.

2. Identidad social: se refiere a la pertenencia a un grupo social determinado, como la familia, la comunidad, la religión, la etnia, la nacionalidad, entre otros.

3. Identidad de género: se refiere a la percepción que cada persona tiene de su género, ya sea masculino, femenino, no binario u otro.

4. Identidad sexual: se refiere a la orientación sexual de cada persona, ya sea heterosexual, homosexual, bisexual, pansexual, entre otros.

5. Identidad profesional: se refiere a la ocupación o profesión que cada persona ejerce y que forma parte de su identidad.

6. Identidad política: se refiere a las creencias y valores políticos que cada persona tiene y que influyen en su forma de pensar y actuar.

7. Identidad cultural: se refiere a las costumbres, tradiciones, valores y creencias que cada persona adquiere a través de su pertenencia a una cultura determinada.

8. Identidad lingüística: se refiere al idioma o lenguaje que cada persona habla y que forma parte de su identidad cultural.

9. Identidad religiosa: se refiere a las creencias y prácticas religiosas que cada persona tiene y que influyen en su forma de pensar y actuar.

10. Identidad generacional: se refiere a la pertenencia a una generación determinada, como los baby boomers, la generación X, los millennials, entre otros.

11. Identidad deportiva: se refiere a la afición y práctica de un deporte determinado, que forma parte de la identidad de cada persona.

12. Identidad artística: se refiere a la expresión artística que cada persona tiene, ya sea en música, pintura, literatura, teatro, entre otros.

13. Identidad de marca: se refiere a la imagen y reputación que una marca o empresa tiene en el mercado y que influye en la identidad de sus consumidores.

14. Identidad virtual: se refiere a la identidad que cada persona construye en el mundo digital, a través de sus perfiles en redes sociales, blogs, foros, entre otros.

15. Identidad emocional: se refiere a las emociones y sentimientos que cada persona experimenta y que influyen en su forma de pensar y actuar.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y cookies de terceros (Incluido Google y otros terceros) para mostrar y medir anuncios personalizados y contenidos personalizados. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes Personalizar Cookies para configurar tus preferencias de cookies y tratamiento de datos.    Más información
Privacidad