Portada » Enciclopedia » Objeto » 15 tipos de jeringas y sus usos en la medicina moderna

15 tipos de jeringas y sus usos en la medicina moderna

Las jeringas son instrumentos médicos utilizados para inyectar líquidos en el cuerpo humano o animal, como medicamentos, vacunas o soluciones intravenosas. Están compuestas por una aguja, un cilindro y un émbolo que permite la aspiración y la inyección de líquidos. Las jeringas son esenciales en la práctica médica y se utilizan en una amplia variedad de procedimientos médicos y terapéuticos.

El término «jeringa» proviene del francés «seringue», que a su vez deriva del latín «syringa», que significa «tubo para inyectar».

Tipos de jeringas

Los tipos de jeringas varían según su tamaño, material y uso. Desde las jeringas de insulina hasta las de uso veterinario, cada una tiene sus características específicas. A continuación, explicaremos los diferentes tipos.

1. Jeringa de insulina: utilizada para administrar insulina en pacientes diabéticos.
2. Jeringa de tuberculina: utilizada para administrar pequeñas dosis de medicamentos, como la prueba de la tuberculina.
3. Jeringa de seguridad: diseñada para prevenir pinchazos accidentales y reducir el riesgo de infecciones.
4. Jeringa de dosificación: utilizada para medir y administrar dosis precisas de medicamentos.
5. Jeringa de irrigación: utilizada para irrigar heridas o cavidades corporales con soluciones estériles.
6. Jeringa de anestesia: utilizada para administrar anestesia local o regional.
7. Jeringa de aguja retráctil: diseñada para reducir el riesgo de pinchazos accidentales y prevenir la transmisión de enfermedades.
8. Jeringa de alimentación: utilizada para alimentar a pacientes que no pueden comer por sí mismos.
9. Jeringa de enema: utilizada para administrar líquidos en el recto para tratar el estreñimiento o preparar para procedimientos médicos.
10. Jeringa de contraste: utilizada para administrar medios de contraste para procedimientos de diagnóstico por imágenes.
11. Jeringa de hemodiálisis: utilizada para administrar soluciones de diálisis en pacientes con insuficiencia renal.
12. Jeringa de quimioterapia: utilizada para administrar medicamentos de quimioterapia para tratar el cáncer.
13. Jeringa de transfusión: utilizada para administrar sangre o productos sanguíneos a pacientes que necesitan una transfusión.
14. Jeringa de epidural: utilizada para administrar anestesia epidural durante el parto o para tratar el dolor crónico.
15. Jeringa de intravenosa: utilizada para administrar medicamentos o líquidos directamente en una vena.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y cookies de terceros (Incluido Google y otros terceros) para mostrar y medir anuncios personalizados y contenidos personalizados. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes Personalizar Cookies para configurar tus preferencias de cookies y tratamiento de datos.    Más información
Privacidad