La mampostería es una técnica constructiva que consiste en la unión de piedras o ladrillos mediante mortero para formar muros, paredes u otras estructuras. Es una técnica muy antigua y se utiliza en la construcción de edificios, puentes, fortificaciones y otros tipos de construcciones. La mampostería puede ser de diferentes tipos, como la mampostería de piedra, la mampostería de ladrillo y la mampostería mixta. Es una técnica muy resistente y duradera, pero requiere de mano de obra especializada y cuidadosa para su correcta ejecución.
La palabra «mampostería» proviene del latín «mammosus», que significa «con pechos» y se refiere a la forma en que se colocan las piedras en una pared, con las caras más grandes hacia afuera y las más pequeñas hacia adentro, como si fueran pechos.
Tipos de mamposteria
En este artículo vamos a explicar los diferentes tipos de mampostería, sus características y usos más comunes.
1. Mampostería de ladrillo: es uno de los tipos de mampostería más comunes y se utiliza en la construcción de paredes, columnas y arcos. Los ladrillos pueden ser de arcilla, concreto o piedra.
2. Mampostería de piedra: se utiliza en la construcción de muros, columnas y arcos. La piedra puede ser natural o artificial y se puede cortar en diferentes formas y tamaños.
3. Mampostería de bloques de concreto: se utiliza en la construcción de paredes, columnas y arcos. Los bloques de concreto son más grandes que los ladrillos y se pueden apilar más rápido.
4. Mampostería de adobe: se utiliza en la construcción de paredes y techos. El adobe es una mezcla de arcilla, arena y paja que se moldea en bloques y se seca al sol.
5. Mampostería de piedra seca: se utiliza en la construcción de muros y cercas. La piedra se apila sin mortero y se mantiene en su lugar por su propio peso.
6. Mampostería de ladrillo refractario: se utiliza en la construcción de hornos y chimeneas. Los ladrillos refractarios son resistentes al calor y pueden soportar temperaturas muy altas.
7. Mampostería de bloques de vidrio: se utiliza en la construcción de paredes y divisiones interiores. Los bloques de vidrio permiten la entrada de luz natural y crean un efecto decorativo.
8. Mampostería de bloques de espuma de poliestireno: se utiliza en la construcción de paredes y techos. Los bloques de espuma de poliestireno son ligeros y fáciles de manejar, y tienen una buena capacidad de aislamiento térmico y acústico.