El mecanizado es un proceso de fabricación que se utiliza para dar forma a materiales mediante la eliminación de material en bruto utilizando herramientas de corte. Este proceso se utiliza comúnmente en la producción de piezas de metal, plástico y madera para una amplia variedad de aplicaciones industriales. El mecanizado puede ser realizado por máquinas controladas por computadora o por operadores humanos utilizando herramientas manuales.
Una curiosidad sobre el mecanizado es que la técnica de mecanizado por electroerosión fue descubierta por accidente en la década de 1940, cuando un ingeniero suizo notó que un electrodo de cobre había dejado una marca en un trozo de acero que estaba cerca. A partir de ahí, se desarrolló una técnica de mecanizado que utiliza descargas eléctricas para erosionar el material y dar forma a las piezas.
Tipos de mecanizado
En este artículo vamos a explicar los diferentes tipos de mecanizado que existen en la industria. El mecanizado es un proceso de fabricación que se utiliza para dar forma a materiales mediante la eliminación de material sobrante. Existen varios métodos de mecanizado, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. Por lo tanto, es importante conocer los diferentes tipos de mecanizado para poder elegir el más adecuado para cada aplicación. A continuación, vamos a detallar los principales tipos de mecanizado y sus características.
1. Mecanizado por arranque de viruta: Este tipo de mecanizado se realiza mediante la eliminación de material de una pieza mediante herramientas de corte, como fresas, brocas o tornos.
2. Mecanizado por electroerosión: En este proceso se utiliza un electrodo para erosionar la pieza y darle forma. Se utiliza principalmente para materiales duros y difíciles de mecanizar.
3. Mecanizado por láser: Este tipo de mecanizado utiliza un rayo láser para cortar, grabar o marcar la pieza. Es muy preciso y se utiliza en la fabricación de piezas pequeñas y complejas.
4. Mecanizado por chorro de agua: En este proceso se utiliza un chorro de agua a alta presión para cortar la pieza. Es muy versátil y se puede utilizar en una amplia variedad de materiales.
5. Mecanizado por ultrasonidos: Este proceso utiliza vibraciones ultrasónicas para cortar o dar forma a la pieza. Es muy preciso y se utiliza en la fabricación de piezas pequeñas y delicadas.
6. Mecanizado por abrasión: En este proceso se utiliza un abrasivo para eliminar material de la pieza. Se utiliza principalmente en materiales duros y resistentes.
7. Mecanizado por corte por plasma: Este proceso utiliza un chorro de plasma para cortar la pieza. Es muy preciso y se utiliza en la fabricación de piezas de metal.
8. Mecanizado por fresado: En este proceso se utiliza una fresa para cortar la pieza. Es muy versátil y se puede utilizar en una amplia variedad de materiales.
9. Mecanizado por torneado: En este proceso se utiliza un torno para dar forma a la pieza. Es muy preciso y se utiliza en la fabricación de piezas cilíndricas.
10. Mecanizado por rectificado: En este proceso se utiliza una muela para eliminar material de la pieza. Se utiliza principalmente en materiales duros y resistentes.
11. Mecanizado por taladrado: En este proceso se utiliza una broca para hacer agujeros en la pieza. Es muy versátil y se puede utilizar en una amplia variedad de materiales.
12. Mecanizado por escariado: En este proceso se utiliza una herramienta para dar forma a agujeros ya existentes en la pieza. Es muy preciso y se utiliza en la fabricación de piezas de alta precisión.
13. Mecanizado por roscado: En este proceso se utiliza una herramienta para hacer roscas en la pieza. Es muy preciso y se utiliza en la fabricación de piezas con roscas.
14. Mecanizado por brochado: En este proceso se utiliza una herramienta para dar forma a agujeros ya existentes en la pieza. Es muy preciso y se utiliza en la fabricación de piezas de alta precisión.
15. Mecanizado por estampado: En este proceso se utiliza una prensa para dar forma a la pieza mediante la aplicación de presión. Se utiliza principalmente en la fabricación de piezas de metal.