Una ortesis es un dispositivo médico diseñado para apoyar, alinear, prevenir o corregir deformidades o lesiones en el cuerpo humano. Pueden ser utilizadas en diferentes partes del cuerpo, como la columna vertebral, las extremidades superiores e inferiores, y la cabeza y el cuello. Las ortesis pueden ser hechas de diferentes materiales, como plástico, metal, tela o cuero, y pueden ser personalizadas para adaptarse a las necesidades específicas de cada paciente.
Una curiosidad sobre las ortesis es que algunas de ellas pueden ser impresas en 3D, lo que permite una mayor personalización y adaptación a las necesidades específicas de cada paciente. Además, esta tecnología también permite una producción más rápida y económica de las ortesis.
Tipos de ortesis
¿Sabías que existen diferentes tipos de ortesis para mejorar la función de nuestro cuerpo? En este post te explicamos todo lo que necesitas saber sobre estas herramientas médicas. Las ortesis son dispositivos que se utilizan para corregir o mejorar el funcionamiento de una parte del cuerpo. Dependiendo de la zona que se quiera tratar, podemos encontrar ortesis de rodilla, tobillo, muñeca y muchas más. Cada tipo de ortesis tiene características y materiales de fabricación específicos, lo que las hace adecuadas para diferentes situaciones y necesidades médicas. Si quieres saber más sobre cada tipo de ortesis y cómo pueden ayudarte, sigue leyendo este post.
1. Ortesis de tobillo: se utilizan para estabilizar y proteger el tobillo después de una lesión o cirugía.
2. Ortesis de rodilla: se utilizan para proporcionar soporte y estabilidad a la rodilla después de una lesión o cirugía.
3. Ortesis de muñeca: se utilizan para estabilizar y proteger la muñeca después de una lesión o cirugía.
4. Ortesis de codo: se utilizan para proporcionar soporte y estabilidad al codo después de una lesión o cirugía.
5. Ortesis de hombro: se utilizan para estabilizar y proteger el hombro después de una lesión o cirugía.
6. Ortesis de columna vertebral: se utilizan para proporcionar soporte y estabilidad a la columna vertebral después de una lesión o cirugía.
7. Ortesis de mano: se utilizan para estabilizar y proteger la mano después de una lesión o cirugía.
8. Ortesis de pie: se utilizan para proporcionar soporte y estabilidad al pie después de una lesión o cirugía.
9. Ortesis de cadera: se utilizan para proporcionar soporte y estabilidad a la cadera después de una lesión o cirugía.
10. Ortesis de dedo: se utilizan para estabilizar y proteger los dedos después de una lesión o cirugía.
11. Ortesis de cabeza y cuello: se utilizan para proporcionar soporte y estabilidad a la cabeza y el cuello después de una lesión o cirugía.
12. Ortesis de prótesis: se utilizan para reemplazar una parte del cuerpo que ha sido amputada.
13. Ortesis de férula: se utilizan para inmovilizar una parte del cuerpo después de una lesión o cirugía.
14. Ortesis de corsé: se utilizan para proporcionar soporte y estabilidad a la columna vertebral después de una lesión o cirugía.
15. Ortesis de plantilla: se utilizan para proporcionar soporte y estabilidad al pie y mejorar la alineación del cuerpo.