El outsourcing es un término que se refiere a la subcontratación de servicios o procesos de una empresa a otra empresa o proveedor externo. Esto implica que una empresa contrata a otra para que realice ciertas tareas o servicios que antes se realizaban internamente. El outsourcing puede ser utilizado para reducir costos, mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios, y permitir que la empresa se centre en sus actividades principales. Sin embargo, también puede tener desventajas, como la pérdida de control sobre los procesos y la dependencia de terceros.
El término outsourcing se originó en los años 80 en Estados Unidos, pero su práctica se remonta a la década de 1950 cuando las empresas comenzaron a externalizar servicios no esenciales para reducir costos y aumentar la eficiencia.
Tipos de outsourcing
Existen diversas formas de outsourcing, desde el offshore hasta el nearshore o el onshore. A continuación, te explicamos cada uno de ellos.
1. Outsourcing de procesos de negocio (BPO): se refiere a la externalización de procesos de negocio como recursos humanos, finanzas, contabilidad, atención al cliente, entre otros.
2. Outsourcing de tecnología de la información (ITO): se refiere a la externalización de servicios de tecnología de la información como desarrollo de software, soporte técnico, gestión de redes, entre otros.
3. Outsourcing de procesos de conocimiento (KPO): se refiere a la externalización de procesos de conocimiento especializados como investigación y desarrollo, análisis de datos, diseño de productos, entre otros.
4. Outsourcing de procesos de recursos humanos (RPO): se refiere a la externalización de procesos de recursos humanos como reclutamiento, selección, capacitación, evaluación de desempeño, entre otros.
5. Outsourcing de procesos de compras (CPO): se refiere a la externalización de procesos de compras como negociación con proveedores, gestión de contratos, seguimiento de pedidos, entre otros.
6. Outsourcing de procesos de logística (LPO): se refiere a la externalización de procesos de logística como gestión de inventarios, transporte, almacenamiento, entre otros.
7. Outsourcing de procesos de marketing (MPO): se refiere a la externalización de procesos de marketing como investigación de mercado, publicidad, relaciones públicas, entre otros.
8. Outsourcing de procesos de seguridad (SPO): se refiere a la externalización de procesos de seguridad como vigilancia, monitoreo de alarmas, gestión de riesgos, entre otros.
9. Outsourcing de procesos de manufactura (MFO): se refiere a la externalización de procesos de manufactura como producción, ensamblaje, control de calidad, entre otros.
10. Outsourcing de procesos de ventas (VPO): se refiere a la externalización de procesos de ventas como gestión de clientes, seguimiento de ventas, análisis de mercado, entre otros.