El patrocinio es una forma de financiamiento en la que una empresa o persona proporciona recursos económicos o materiales a un individuo, organización o evento a cambio de publicidad o promoción de su marca o productos. El patrocinio puede ser utilizado en diferentes ámbitos, como deportes, cultura, arte, educación, entre otros.
Una curiosidad sobre el patrocinio es que en la antigua Grecia, los atletas olímpicos eran patrocinados por ricos mecenas que les proporcionaban alojamiento, comida y entrenamiento a cambio de que llevaran su nombre en las competiciones. Este sistema de patrocinio se conoció como «sinidismo» y fue muy común en la época clásica.
Tipos de patrocinio
¿Sabías que existen diferentes tipos de patrocinio en el mundo del marketing y la publicidad? En este artículo te explicamos cuáles son y qué características tienen. Desde el patrocinio deportivo hasta el cultural, pasando por el social y el de eventos, analizamos cada uno de ellos y te mostramos algunos ejemplos de empresas que han utilizado estos tipos de patrocinio con éxito para promocionar su marca. Si quieres conocer más sobre el mundo del patrocinio y cómo puede beneficiar a tu empresa, ¡no te pierdas este artículo!
1. Patrocinio deportivo: consiste en el apoyo a equipos, deportistas o eventos deportivos con el objetivo de promocionar una marca o producto.
2. Patrocinio cultural: se enfoca en el apoyo a actividades culturales como exposiciones, conciertos, festivales, entre otros, con el fin de asociar la marca con valores culturales y artísticos.
3. Patrocinio social: se trata de patrocinar causas sociales o benéficas, como organizaciones no gubernamentales o eventos que buscan mejorar la calidad de vida de la comunidad.
4. Patrocinio educativo: se enfoca en el apoyo a instituciones educativas o programas de formación, con el fin de mejorar la imagen de la marca y su relación con la educación.
5. Patrocinio de medios: consiste en el apoyo a programas de televisión, radio, prensa o internet, con el objetivo de promocionar la marca a través de la difusión de contenidos.
6. Patrocinio de eventos: se trata del apoyo a eventos de todo tipo, desde ferias y exposiciones hasta conciertos y festivales, con el fin de promocionar la marca y mejorar su imagen.
7. Patrocinio de equipos o deportistas individuales: consiste en el apoyo a equipos o deportistas individuales con el fin de promocionar la marca y asociarla con valores deportivos.
8. Patrocinio de productos: se enfoca en el apoyo a productos específicos, como lanzamientos o promociones especiales, con el fin de aumentar su visibilidad y promocionar la marca.