Portada » Enciclopedia » Objeto » Tipos de pipetas: conoce sus características y usos en el laboratorio

Tipos de pipetas: conoce sus características y usos en el laboratorio

Las pipetas son instrumentos de laboratorio utilizados para medir y transferir pequeñas cantidades de líquidos con precisión. Están compuestas por un tubo de vidrio o plástico con una punta estrecha en un extremo y una perilla o bulbo en el otro extremo para aspirar y dispensar el líquido. Las pipetas se utilizan en diversas aplicaciones, como en análisis químicos, biológicos y médicos.

El término «pipeta» proviene del francés «pipette», que a su vez deriva del latín «pipa», que significa «tubo».

Tipos de pipetas

En el laboratorio, las pipetas son herramientas esenciales que se utilizan para diferentes funciones. Desde las micropipetas hasta las pipetas graduadas, cada una tiene una función específica. En este texto, te explicaremos las diferencias entre cada una de ellas.

1. Pipetas graduadas: son las más comunes y se utilizan para medir volúmenes precisos de líquidos. Tienen una escala graduada en la superficie del tubo que permite medir el volumen con precisión.

2. Pipetas volumétricas: se utilizan para medir un volumen fijo y preciso de líquido. Tienen una marca de volumen en el tubo que indica el volumen exacto que se va a medir.

3. Pipetas serológicas: se utilizan para medir volúmenes precisos de líquidos, especialmente en aplicaciones de laboratorio. Tienen una escala graduada en la superficie del tubo y una punta estrecha para facilitar la transferencia de líquidos.

4. Pipetas Pasteur: se utilizan para transferir pequeñas cantidades de líquido. Tienen una punta estrecha y no tienen escala graduada.

5. Pipetas de transferencia: se utilizan para transferir líquidos de un recipiente a otro. Tienen una punta estrecha y no tienen escala graduada.

6. Pipetas de Mohr: se utilizan para medir volúmenes precisos de líquidos. Tienen una escala graduada en la superficie del tubo y una punta estrecha para facilitar la transferencia de líquidos.

7. Pipetas de vidrio soplado: se utilizan para medir volúmenes precisos de líquidos. Son fabricadas a mano y tienen una escala graduada en la superficie del tubo.

8. Pipetas automáticas: se utilizan para medir volúmenes precisos de líquidos de manera automática. Tienen un mecanismo que permite ajustar el volumen deseado y dispensar el líquido de manera precisa.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y cookies de terceros (Incluido Google y otros terceros) para mostrar y medir anuncios personalizados y contenidos personalizados. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes Personalizar Cookies para configurar tus preferencias de cookies y tratamiento de datos.    Más información
Privacidad