Portada » Enciclopedia » Anatomía » Tipos de Pupila: Todo lo que necesitas saber

Tipos de Pupila: Todo lo que necesitas saber

La pupila es la abertura circular en el centro del iris del ojo humano y de otros animales, que permite el paso de la luz hacia el interior del ojo. La pupila se dilata o se contrae en función de la cantidad de luz que entra en el ojo, regulando así la cantidad de luz que llega a la retina.

La pupila es la parte negra del ojo que se dilata o contrae para regular la cantidad de luz que entra. Aunque la mayoría de las personas tienen dos pupilas, hay algunas personas que nacen con una sola pupila, una condición conocida como anisocoria. También hay animales, como las cabras, que tienen pupilas rectangulares en lugar de redondas.

Tipos de pupila

¿Sabías que existen diferentes tipos de pupila en el ser humano? La pupila, esa parte oscura del ojo que se dilata o contrae en respuesta a diferentes estímulos, es clave para nuestra salud visual. En función del tamaño, forma y reacción a la luz, podemos distinguir varios tipos de pupila. ¡Descubre con nosotros cuáles son y su importancia en tu salud ocular!

1. Pupila dilatada: cuando la pupila se agranda más de lo normal, puede ser causada por el uso de drogas, medicamentos, trauma cerebral o enfermedades como el glaucoma.
2. Pupila contraída: cuando la pupila se reduce más de lo normal, puede ser causada por la exposición a la luz brillante, el uso de ciertos medicamentos o enfermedades como la anisocoria.
3. Pupila desigual: cuando una pupila es más grande que la otra, puede ser causada por una lesión en el cerebro, una infección o una enfermedad ocular.
4. Pupila reactiva: cuando la pupila se contrae y se dilata en respuesta a la luz, es una señal de que el sistema nervioso está funcionando correctamente.
5. Pupila fija: cuando la pupila no responde a la luz, puede ser un signo de daño cerebral o una lesión en el nervio óptico.
6. Pupila tónica: cuando la pupila permanece dilatada y no responde a la luz, puede ser causada por una lesión en el nervio o una enfermedad neurológica.
7. Pupila de Adie: cuando una pupila se dilata lentamente y no responde a la luz, puede ser causada por una lesión en el nervio o una enfermedad neurológica.
8. Pupila de Argyll Robertson: cuando la pupila no responde a la luz, pero se contrae en respuesta a la acomodación, puede ser causada por una enfermedad neurológica o infección.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y cookies de terceros (Incluido Google y otros terceros) para mostrar y medir anuncios personalizados y contenidos personalizados. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes Personalizar Cookies para configurar tus preferencias de cookies y tratamiento de datos.    Más información
Privacidad