Las pupilas son los orificios circulares en el centro del iris del ojo que permiten la entrada de luz al interior del ojo y regulan la cantidad de luz que entra. El tamaño de las pupilas puede variar en función de la cantidad de luz presente en el ambiente y de la actividad del sistema nervioso autónomo.
Las pupilas pueden dilatarse hasta un 45% cuando se está enamorado o se siente una fuerte atracción hacia alguien.
Tipos de pupilas
En este artículo, te mostraremos los diferentes tipos de pupilas y sus funciones específicas. Descubre cuál es la importancia de cada una de ellas.
1. Pupilas normales: son aquellas que tienen un tamaño y forma adecuados en relación a la cantidad de luz que entra en el ojo.
2. Pupilas dilatadas: son aquellas que tienen un tamaño mayor al normal, lo que puede indicar una respuesta a la falta de luz o a la presencia de ciertas sustancias en el cuerpo.
3. Pupilas contraídas: son aquellas que tienen un tamaño menor al normal, lo que puede indicar una respuesta a la presencia de luz o a la presencia de ciertas sustancias en el cuerpo.
4. Pupilas asimétricas: son aquellas en las que el tamaño de una pupila es diferente al de la otra, lo que puede indicar una lesión o enfermedad en el sistema nervioso.
5. Pupilas reactivas: son aquellas que responden adecuadamente a la presencia de luz, lo que indica un buen funcionamiento del sistema nervioso.
6. Pupilas no reactivas: son aquellas que no responden adecuadamente a la presencia de luz, lo que puede indicar una lesión o enfermedad en el sistema nervioso.
7. Pupilas fijas: son aquellas que no cambian de tamaño ante la presencia de luz o estímulos, lo que puede indicar una lesión o enfermedad en el sistema nervioso.
8. Pupilas anisocóricas: son aquellas en las que el tamaño de una pupila es significativamente mayor o menor que el de la otra, lo que puede indicar una lesión o enfermedad en el sistema nervioso.
9. Pupilas mióticas: son aquellas que tienen un tamaño muy pequeño, lo que puede indicar la presencia de ciertas sustancias en el cuerpo o una lesión en el sistema nervioso.
10. Pupilas midriáticas: son aquellas que tienen un tamaño muy grande, lo que puede indicar la presencia de ciertas sustancias en el cuerpo o una lesión en el sistema nervioso.
11. Pupilas tónicas: son aquellas que se mantienen en una posición fija, lo que puede indicar una lesión o enfermedad en el sistema nervioso.
12. Pupilas arreactivas: son aquellas que no responden a ningún estímulo, lo que puede indicar una lesión o enfermedad en el sistema nervioso.
13. Pupilas hiporreactivas: son aquellas que responden de manera lenta o débil a los estímulos, lo que puede indicar una lesión o enfermedad en el sistema nervioso.
14. Pupilas hiperrreactivas: son aquellas que responden de manera exagerada a los estímulos, lo que puede indicar una lesión o enfermedad en el sistema nervioso.
15. Pupilas de Adie: son aquellas que tienen un tamaño grande y una respuesta lenta a la luz, lo que puede indicar una lesión en el sistema nervioso.