La sordera es una discapacidad auditiva que impide o dificulta la capacidad de escuchar sonidos y comprender el lenguaje hablado. Puede ser congénita o adquirida y puede afectar a diferentes grados y frecuencias de sonido. La sordera puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas, afectando su capacidad para comunicarse y participar en actividades sociales y laborales.
La sordera puede ser congénita o adquirida, y puede afectar a una o ambas orejas. Además, existen diferentes grados de sordera, desde leve hasta profunda, y puede ser temporal o permanente.
Tipos de sordera
Descubre cómo la sordera puede afectar a las personas de diferentes maneras. En este artículo, te explicamos los distintos tipos de sordera y sus causas. ¡No te lo pierdas!
1. Sordera conductiva: se produce cuando hay un problema en el oído externo o medio que impide que el sonido llegue al oído interno.
2. Sordera neurosensorial: se produce cuando hay un problema en el oído interno o en el nervio auditivo que impide que el sonido sea procesado correctamente.
3. Sordera mixta: se produce cuando hay una combinación de sordera conductiva y neurosensorial.
4. Sordera congénita: se produce cuando el bebé nace con problemas auditivos.
5. Sordera adquirida: se produce después del nacimiento, por ejemplo, debido a una infección, lesión o exposición prolongada a ruidos fuertes.
6. Sordera unilateral: se produce cuando solo uno de los oídos está afectado.
7. Sordera progresiva: se produce cuando la pérdida auditiva empeora con el tiempo.
8. Sordera repentina: se produce cuando la pérdida auditiva ocurre de manera repentina y sin previo aviso.
9. Sordera inducida por medicamentos: se produce cuando ciertos medicamentos pueden dañar el oído interno y causar pérdida auditiva.
10. Sordera genética: se produce cuando hay una mutación en los genes que afectan la audición.