Las grapas son pequeñas piezas de metal en forma de U que se utilizan para unir hojas de papel u otros materiales. Se insertan en una grapadora y se presionan para que se doblen y sujeten las hojas juntas. Las grapas son comunes en oficinas, escuelas y hogares para unir documentos, informes y otros papeles.
Las grapas fueron inventadas en 1886 por el estadounidense George W. McGill, quien las diseñó para unir papeles de forma más eficiente que los clips de papel.
Tipos de grapas
¿Sabías que existen diferentes tipos de grapas en el mercado? Desde las comunes hasta las más especializadas, cada una tiene características únicas que las hacen ideales para situaciones específicas. Si eres un amante del bricolaje o necesitas grapar documentos en tu trabajo, ¡te encantará conocer más sobre ellas! En este artículo, te explicamos todo sobre los diferentes tipos de grapas y cuándo es recomendable utilizar cada una. ¡Empecemos!
1. Grapas estándar: son las grapas más comunes y se utilizan para unir hojas de papel en documentos y trabajos de oficina.
2. Grapas de alta resistencia: son más fuertes que las grapas estándar y se utilizan para unir materiales más gruesos como cartón o plástico.
3. Grapas para carpintería: son grapas más largas y gruesas que se utilizan para unir madera y otros materiales de construcción.
4. Grapas para tapicería: son grapas más largas y delgadas que se utilizan para fijar la tela a los muebles y otros objetos tapizados.
5. Grapas para cables: son grapas diseñadas para sujetar cables y alambres en su lugar, evitando que se enreden o se dañen.
6. Grapas para jardinería: son grapas diseñadas para fijar mallas y telas en el jardín, así como para sujetar plantas y ramas en su lugar.
7. Grapas para manualidades: son grapas más pequeñas y delicadas que se utilizan en proyectos de manualidades y arte.
8. Grapas para alimentos: son grapas de acero inoxidable que se utilizan en la industria alimentaria para unir bolsas y envases de alimentos de forma segura e higiénica.
9. Grapas para etiquetas: son grapas especiales que se utilizan para fijar etiquetas y etiquetas de precio en productos en tiendas y supermercados.
10. Grapas para encuadernación: son grapas especiales que se utilizan en la encuadernación de libros y documentos para mantener las páginas juntas de forma segura.
11. Grapas para construcción: son grapas más grandes y resistentes que se utilizan en la construcción de edificios y estructuras.
12. Grapas para embalaje: son grapas diseñadas para cerrar cajas y paquetes de forma segura y resistente durante el transporte.
13. Grapas para tejidos: son grapas especiales que se utilizan para unir tejidos y telas en la industria textil.
14. Grapas para automóviles: son grapas diseñadas para sujetar piezas y componentes en el interior y exterior de los vehículos.
15. Grapas para joyería: son grapas muy pequeñas y delicadas que se utilizan en la fabricación de joyas y bisutería.