Los acodos son una técnica de propagación vegetativa en la que se induce el enraizamiento de una rama de una planta mientras todavía está unida a la planta madre. Se dobla la rama y se entierra en el suelo, manteniéndola en contacto con la planta madre para que siga recibiendo nutrientes y agua. Con el tiempo, se forman raíces en la parte enterrada de la rama y se puede separar de la planta madre para obtener una nueva planta. Esta técnica se utiliza comúnmente en la propagación de plantas leñosas como los árboles frutales y los arbustos ornamentales.
Una curiosidad sobre los acodos es que son una técnica de propagación vegetativa utilizada en la horticultura y la jardinería para obtener nuevas plantas a partir de ramas de una planta madre. Esta técnica consiste en doblar una rama hacia abajo y enterrarla en el suelo, dejando expuesta una pequeña porción de la rama. Con el tiempo, la rama enterrada desarrollará raíces y se convertirá en una nueva planta independiente. Los acodos son una forma efectiva de propagar plantas que no se reproducen fácilmente por semillas o esquejes.
Tipos de acodos
¿Te gustaría aprender a propagar plantas de forma asexual? Entonces, ¡este artículo es para ti! En él, te explicaremos los diferentes tipos de acodos que existen y cómo llevarlos a cabo con éxito. Desde el acodo simple hasta el acodo de serpiente, te enseñaremos todo lo que necesitas saber para reproducir tus plantas favoritas. Además, te daremos consejos prácticos y te indicaremos las plantas más adecuadas para cada tipo de acodo. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo y conviértete en un experto en la propagación de plantas!
1. Acodo aéreo: se realiza en ramas altas y consiste en envolver una sección de la rama con musgo y plástico para estimular el crecimiento de raíces.
2. Acodo terrestre: se realiza en ramas bajas y consiste en enterrar una sección de la rama en el suelo para estimular el crecimiento de raíces.
3. Acodo de acercamiento: se realiza en ramas largas y consiste en doblar la rama hacia el suelo y enterrar una sección de la misma para estimular el crecimiento de raíces.
4. Acodo de aproximación: se realiza en plantas trepadoras y consiste en enterrar una sección de la rama en el suelo cerca de la planta madre para estimular el crecimiento de raíces y crear una nueva planta.
5. Acodo de serpiente: se realiza en plantas con ramas flexibles y consiste en enterrar una sección de la rama en el suelo y hacerla zigzaguear para estimular el crecimiento de raíces y crear una nueva planta.
6. Acodo de espaldera: se realiza en plantas que se cultivan en espalderas y consiste en enterrar una sección de la rama en el suelo y guiarla a lo largo de la espaldera para estimular el crecimiento de raíces y crear una nueva planta.
7. Acodo de horquilla: se realiza en plantas con ramas bifurcadas y consiste en enterrar una sección de la rama en el suelo y separar las dos ramas para estimular el crecimiento de raíces y crear dos nuevas plantas.
8. Acodo de anillado: se realiza en plantas con ramas gruesas y consiste en hacer un corte circular en la rama y cubrirlo con musgo y plástico para estimular el crecimiento de raíces.