Portada » Enciclopedia » Plantas » 15 tipos de orégano y sus sabores característicos para la cocina mediterránea y más allá

15 tipos de orégano y sus sabores característicos para la cocina mediterránea y más allá

El término «oregano» se refiere a una hierba aromática y medicinal que se utiliza comúnmente en la cocina mediterránea y mexicana. El orégano tiene un sabor fuerte y picante, y se utiliza para dar sabor a una variedad de platos, incluyendo pizzas, pastas, salsas y guisos. También se ha utilizado tradicionalmente como remedio natural para tratar una variedad de dolencias, incluyendo problemas respiratorios, dolores de cabeza y trastornos digestivos.

El orégano es una hierba aromática que se utiliza comúnmente en la cocina mediterránea y mexicana. Además de su sabor y aroma distintivos, el orégano también tiene propiedades medicinales, como ser un antioxidante y tener propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. En la antigua Grecia, el orégano se consideraba una hierba sagrada y se utilizaba en ceremonias religiosas.

Tipos de oregano

Los tipos de orégano varían según su origen y sabor. El orégano mexicano es más picante, mientras que el italiano es más suave. También existen variedades como el orégano griego y el turco.

1. Orégano común (Origanum vulgare): Es el tipo de orégano más utilizado en la cocina y se caracteriza por su sabor fuerte y picante. Es originario de Europa y Asia.

2. Orégano mexicano (Lippia graveolens): También conocido como orégano de monte, es originario de México y Centroamérica. Tiene un sabor más suave y dulce que el orégano común.

3. Orégano griego (Origanum heracleoticum): Es originario de Grecia y se caracteriza por su sabor intenso y picante. Es muy utilizado en la cocina mediterránea.

4. Orégano italiano (Origanum x majoricum): Es una variedad híbrida de orégano común y orégano griego. Tiene un sabor más suave que el orégano griego y es muy utilizado en la cocina italiana.

5. Orégano turco (Origanum onites): Es originario de Turquía y se caracteriza por su sabor suave y dulce. Es muy utilizado en la cocina turca y mediterránea.

6. Orégano español (Thymus capitatus): Es originario de España y se caracteriza por su sabor fuerte y picante. Es muy utilizado en la cocina española y mediterránea.

7. Orégano de Creta (Origanum dictamnus): Es originario de la isla de Creta y se caracteriza por su sabor intenso y picante. Es muy utilizado en la cocina griega y mediterránea.

8. Orégano de Siria (Origanum syriacum): Es originario de Siria y se caracteriza por su sabor fuerte y picante. Es muy utilizado en la cocina de Oriente Medio.

9. Orégano de montaña (Origanum vulgare subsp. hirtum): Es una variedad de orégano común que crece en las montañas. Se caracteriza por su sabor intenso y picante.

10. Orégano de la India (Plectranthus amboinicus): Es originario de la India y se caracteriza por su sabor suave y dulce. Es muy utilizado en la cocina india y asiática.

11. Orégano de la Provenza (Origanum heracleoticum x Origanum majorana): Es una variedad híbrida de orégano griego y mejorana. Se caracteriza por su sabor suave y dulce y es muy utilizado en la cocina francesa.

12. Orégano de la montaña de Taurus (Origanum laevigatum): Es originario de Turquía y se caracteriza por su sabor intenso y picante. Es muy utilizado en la cocina turca y mediterránea.

13. Orégano de la montaña de Libia (Origanum libanoticum): Es originario de Libia y se caracteriza por su sabor fuerte y picante. Es muy utilizado en la cocina de Oriente Medio.

14. Orégano de la montaña de Chipre (Origanum cordifolium): Es originario de Chipre y se caracteriza por su sabor suave y dulce. Es muy utilizado en la cocina chipriota y mediterránea.

15. Orégano de la montaña de Armenia (Origanum vulgare subsp. gracile): Es originario de Armenia y se caracteriza por su sabor intenso y picante. Es muy utilizado en la cocina armenia y mediterránea.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y cookies de terceros (Incluido Google y otros terceros) para mostrar y medir anuncios personalizados y contenidos personalizados. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes Personalizar Cookies para configurar tus preferencias de cookies y tratamiento de datos.    Más información
Privacidad