El estigma es una estructura presente en las flores de las plantas que recibe el polen durante la polinización y es responsable de la fertilización de los óvulos. Es una parte del pistilo y puede tener diferentes formas y tamaños según la especie de planta. El estigma es una superficie pegajosa que retiene el polen y lo dirige hacia el ovario para que se produzca la fecundación. También puede actuar como barrera para evitar la entrada de polen no deseado.
Una curiosidad sobre el estigma es que en algunas plantas, como la orquídea, el estigma es capaz de moverse para evitar la autofecundación y promover la fecundación cruzada. Además, en algunas especies de plantas, el estigma puede cambiar de color para indicar su madurez y atraer a los polinizadores adecuados.
Tipos de estigma
En este breve artículo, nos enfocaremos en los diferentes tipos de estigma que existen en nuestra sociedad. Exploraremos cómo estos prejuicios pueden afectar a las personas y cómo podemos trabajar juntos para superarlos. ¡Sigue leyendo para aprender más!
1. Estigma seco: es un tipo de estigma que no presenta secreción alguna y se encuentra en plantas que se polinizan por el viento, como el maíz o el trigo.
2. Estigma húmedo: es un tipo de estigma que presenta una secreción pegajosa que ayuda a retener el polen y se encuentra en plantas que se polinizan por insectos, como las flores.
3. Estigma plumoso: es un tipo de estigma que presenta una estructura plumosa que ayuda a retener el polen y se encuentra en plantas que se polinizan por el viento, como los árboles.
4. Estigma papiloso: es un tipo de estigma que presenta una estructura papilosa que ayuda a retener el polen y se encuentra en plantas que se polinizan por insectos, como las flores.
5. Estigma capitado: es un tipo de estigma que presenta una estructura en forma de cabeza que ayuda a retener el polen y se encuentra en plantas que se polinizan por insectos, como las flores.
6. Estigma lobulado: es un tipo de estigma que presenta una estructura lobulada que ayuda a retener el polen y se encuentra en plantas que se polinizan por insectos, como las flores.
7. Estigma estrellado: es un tipo de estigma que presenta una estructura en forma de estrella que ayuda a retener el polen y se encuentra en plantas que se polinizan por insectos, como las flores.
8. Estigma acuminado: es un tipo de estigma que presenta una estructura puntiaguda que ayuda a retener el polen y se encuentra en plantas que se polinizan por insectos, como las flores.
9. Estigma globoso: es un tipo de estigma que presenta una estructura redondeada que ayuda a retener el polen y se encuentra en plantas que se polinizan por insectos, como las flores.
10. Estigma bilobulado: es un tipo de estigma que presenta una estructura dividida en dos lóbulos que ayuda a retener el polen y se encuentra en plantas que se polinizan por insectos, como las flores.
11. Estigma trilobulado: es un tipo de estigma que presenta una estructura dividida en tres lóbulos que ayuda a retener el polen y se encuentra en plantas que se polinizan por insectos, como las flores.
12. Estigma multilobulado: es un tipo de estigma que presenta una estructura dividida en múltiples lóbulos que ayuda a retener el polen y se encuentra en plantas que se polinizan por insectos, como las flores.
13. Estigma tubular: es un tipo de estigma que presenta una estructura en forma de tubo que ayuda a retener el polen y se encuentra en plantas que se polinizan por insectos, como las flores.
14. Estigma ramificado: es un tipo de estigma que presenta una estructura ramificada que ayuda a retener el polen y se encuentra en plantas que se polinizan por insectos, como las flores.
15. Estigma espiralado: es un tipo de estigma que presenta una estructura en forma de espiral que ayuda a retener el polen y se encuentra en plantas que se polinizan por insectos, como las flores.